
En los últimos años las tabletas han avanzado, tanto en usuarios como en innovación. Se ha convertido en un dispositivo versátil, que en ciertas ocasiones nos permite sustituir al gran portátil. Es por ello que hemos pensado en presentaros un TOP 5 de las mejores tablets del 2015.
iPad Air 2
El iPad Air 2 es la evolución ligera del iPad de Apple. Como es habitual en esta compañía, cada novedad viene acompañada de una reducción de peso, que esta vez no viene acompañada con una reducción de tamaño. No obstante, es una buena herramienta para trabajar con una mano. A nivel de hardware las principales novedades del iPad Air 2 son 4. Por un lado encontramos la novedosa tecnología touch ID, que por ahora sirve para desbloquear el dispositivo y realizar pagos. La segundad novedad es el procesador A8X de 3 núcleos acompañado de 2GB de memoria RAM. En tercer lugar podemos destacar la cámara, que ha experimentado un cambio de calidad considerable, con un sensor de 8 megapixles. Por último, pero no menos importante es la pantalla, que no ha menguada en tamaño ni en resolución pero si que ha incorporado una tecnología antirreflejos.
Sony Xperia Z4 Tablet
Esta tablet es llamada por algunos “iPad Killer” y es que corre el peligro de desbancar al rey. Aunque parece que por fuera no haya muchas novedades, el hardware incorpora lo último de lo último, con una Snapdragon™ 810 y 3 GB de RAM. Una de las cosas que diferencia a esta tablet del resto es su grosor, y es que es de solo 6.1mm, lo que se ve reflejado en el peso, haciéndola así una de las más ligeras del mercado y extremadamente manejable. Otra cosa que distingue a las tablets Sony es la, ya habitual, resistencia al agua, además de una resolución de pantalla de 2K. Es la única tableta que puedes llevarte a todas partes.
iPad mini 4
Aunque cuando fue presentada en el último evento de Apple no tuvo mayor importancia, nosotros creemos que debe estar en top 5 de las mejores tablets del 2015, puesto que es el iPad con mejor resolución del mundo Apple, además la delgadez ayuda a que sea muy manejable en una sola mano. Hablando de sonido, podemos observar que incorpora dos altavoces estéreo, mejorando el sonido en un 20%. También en la parte de grabación de sonido presenta una mejora, añadiendo dos micrófonos para eliminar y cancelar el ruido. Además, como su hermana iPad Air 2 incorpora el Touc ID. Está dotada también de un estabilizador para la grabación de vídeo, que junto la ligereza del dispositivo hacen que crear vídeos se convierta en una experiencia mucho más agradable.
Nexus 9
Hijo de HTC y Google nos llega la Nexus 9. No se trata de una tableta ligera ni pequeña, pero es muy cómoda para leer y navegar por Internet gracias a su pantalla más panorámica. No destaca mucho por sus características física, no obstante incorpora lo último en procesadores, un Tegra K1 y 2 GB de almacenamiento. Por último, y puede que sea uno de los motivos que más impulsa a la compra de este dispositivo, encontramos la incorporación del Android Lollipop con muchas novedades y una gran fluidez a la hora de navegar por el dispositivo.
Lenovo yoga tablet 2
Se trata de un tablet innovador, y es que es reconocible a simple vista. Incorpora una barra en la parte inferior de la tableta donde se encuentra el botón de encendido y el jack. Esta base nos ayuda para tener hasta en 4 posiciones distintas. Una de ellas, ayuda a que la escritura sea mucho más liviana y es donde Lenovo ha dado en el clavo. También encontramos personalidad en el apartado hardware, ya que encontramos un procesador Intel , no muy común es este tipo de dispositivos. Además, otro gran punto a favor de esta tablet es la generosidad en su batería, con una autonomía de unas 18 horas.
Esperamos que os haya sido de utilidad, y en el caso de que estuvieses pensando adquirir un nuevo tablet, que se os hayamos aclarado las dudas.