
Huawei y Apple son los primeros en integrar la tecnología Force Touch a sus dispositivos móviles. Esta tecnología, que permite seleccionar diferentes funciones del teléfono según la intensidad de la presión que se ejerza sobre la pantalla, ya se ofrecía en el Apple Watch, pero fue Huawei quien la incorporó primero a su modelo Huawei Mate S.
En apenas un mes de diferencia, Huawei, primero, y Apple, con su iPhone 6S, después, han lanzado al mercado los móviles con pantalla sensible a la presión. Seguro que no serán los últimos, pero la batalla de la anticipación ya la tienen ganada. La tecnología Force Touch abre un nuevo abanico de posibilidades y servicios muy fáciles de aprovechar, simplemente con el sentido del tacto.
En realidad la tecnología Force Touch surgió para la detección de las huellas dactilares, pero Apple ha sabido apreciar su utilidad en telefonía. Por un lado, se combinan las posibilidades de una pantalla sensible a la presión y, por otra, la reacción háptica, es decir, pantallas que generan vibraciones y provocan sensaciones en el usuario, para hacerle vivir la ilusión de un verdadero botón de clic.
Con estos efectos especiales, ya tenemos las sensaciones garantizadas, pero, además, los teléfonos con Force Touch le dan a la tecnología una aplicación muy práctica.
Casos prácticos de la tecnología Force Touch
- Juegos más realistas. Sentir los botones de los mandos de los vídeojuegos, pero desde tu móvil, te permitirá recrear las mejores y más emocionantes partidas. En general, todo el ocio virtual desde tu móvil ganará en sensaciones, ya que podrás sentir que mueves las piezas de un puzzle, por ejemplo, o que los botones digitales se convierten en analógicos.
- Teclear para escribir. Los terminales más modernos nos permitirán recrear la sensación de escribir sobre un teclado de verdad, ya que la reacción háptica ante nuestra presión simulará un botón real.
- Dibujar. Para los artistas, las funciones del Fource Touch son ilimitadas, según la presión que se realice sobre la pantalla y el dedo que se utilice se pueden introducir matices y trazos diferentes en los dibujos a mano alzada o con lápiz óptico.
- Vídeos. También en este caso, según la presión ejercida, se puede visionar una grabación a mayor o menor rapidez.
- Zoom de imágenes. Te permite sólo presionando ampliar las imágenes, aunque esta opción costará sacarle partido, ya que todos estamos acostumbrados al habitual pellizco de dos dedos para utilizar el zoom.
- Previsualizar enlaces en pantalla y abrirlo. Es decir, si mantenemos un nivel de presión sobre el enlace en una web, podremos, en primer lugar, previsualizarlo, y, sí comprobamos que realmente es el que nos interesa, presionando un poco más fuerte, conseguiremos que se abra.
- Báscula. Un uso de lo más curioso del sistema Force Touch es el que propone Huawei para que nuestro smartphone se transforme en una balanza para pequeñas medidas. No sabemos si será muy útil en la cocina, la verdad.